Por Estefanía Garcés
En los últimos tiempos la linaza se ha convertido en un superalimento por su capacidad de mejorar la salud y ayudar a prevenir enfermedades. Es rica en nutrientes esenciales, fibra y ácidos grasos omega-3, esta semilla se ha convertido en un ingrediente básico en muchas dietas saludables.
De acuerdo a varios especialistas en nutrición, la linaza también conocida como lino, proviene de la planta de lino (Linum usitatissimum). Estas semillas pequeñas, ovaladas y negras son ricas en nutrientes y se pueden encontrar en varias presentaciones como entera o molida. El poder de ese superalimento es que se digiere más fácilmente y libera sus nutrientes de forma más rápida.
La dietista registrada Katherine Zeratsky, de la Mayo Clinic de Estados Unidos, recomienda consumirla molida, ya que de esta forma el cuerpo absorbe mejor sus nutrientes.
Según las recomendaciones de la nutricionista en mención, la linaza molida puede ser consumida tanto en batidos, incluirla en panes horneados o ensaladas.
También la linaza se la puede usar como el sustituto de huevos en recetas veganas.
El valor nutricional de la linaza es muy alto y beneficioso para la salud. Según la Cleveland Clinic, dos cucharadas de linaza molida representan:
08/01/2025
08/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025